Cientos se reunieron en una protesta durante el día del trabajo, buscando aumentos salariales para los trabajadores de cocina de Pomona

Traducido por Sara Garza González

Esta historia fue publicada en el sitio web de TSL el pasado 6 de septiembre.

A pesar del calor de cuarenta grados de durante el Día del Trabajo, un grupo compuesto por los trabajadores de las cafeterías de Pomona College, cientos de estudiantes de los Claremont Colleges y organizadores sindicales de la región participó en una manifestación afuera del comedor estudiantil Frary, mostrando su apoyo en un aumento salarial para el personal de cocina de Pomona.

La manifestación ocurrió en respuesta a una junta previa entre representantes del sindicato de los trabajadores de cocina en Pomona y miembros del departamento de recursos humanos de la universidad, buscando negociar su contrato para los próximos años. 

Según compartieron algunas de las personas presentes, la junta terminó con una oferta de aumento salarial “muy baja” por parte de Pomona College.

Aaron Archer, quien trabaja para Café 47, dijo que los trabajadores exigen un salario digno mínimo de $28, lo que significa un aumento de $9.40 para este año que viene.

Sin embargo, durante la junta los gerentes ofrecieron una contraoferta de $2.40 dólares durante los próximos tres años, Archer le dijo a TSL a través de un mensaje SMS.

“Lo único que pedimos es poder sobrevivir y cubrir los gastos de vivienda en el condado de Los Ángeles”, Archer comunicó durante la marcha. “Solo estamos tratando de vivir y comprar casas que no nos queden a 40-60 kilómetros de donde trabajamos.” 

Natasha Wong PZ ’23 estuvo presente durante la junta con los directores de recursos humanos y mencionó que para ella, la contraoferta fue “una bofetada gigante en la cara”. Dijo que los gerentes de Pomona le dijeron a los trabajadores que los aumentos de salario no habían sido contemplados para el presupuesto del año. 

Wong trabaja con el representante del sindicato del personal de cocina de Pomona UNITE HERE Local 11, quien también representa el recién formado sindicato de Pitzer College.

“Creo que todos se fueron de la junta pensando, ‘Bueno, no podemos negociar cuando hay un mar de diferencia entre lo que pedimos y lo que nos ofrecen’”, dijo Wong. “No hay un punto medio entre 80 centavos y [$9.40 dólares]. Es una burla”.

Wong agregó que los estudiantes deben usar su posición privilegiada a favor de los trabajadores y pelear por mejores condiciones laborales para los trabajadores. 

“Creo que cualquier empleador, pero especialmente una escuela como Pomona, tiene mucho dinero, pero no van a soltarlo al menos de que los presiones”, agregó Wong. 

Marie Ocampo, quien ha trabajado como panadera en la cocina de Pomona por los últimos ocho años, dio un discurso emocional al público, limpiando lágrimas de su rostro mientras hablaba. 

“Es algo tan surreal que todo el mundo esté aquí apoyándonos — significa tanto para nosotros como trabajadores”, Ocampo compartió con los participantes de la manifestación. “Nos esforzamos muchísimo al cocinar sus comidas. Lo único que pedimos es que la dirección reconozca esto y que nos vean como los trabajadores cualificados que somos, y no nos hagan sentir como trabajadores ‘sin formación’”.

También agregó que muchos miembros del personal trabajan seis días a la semana, y hasta veces doble turno, solo para poder subsistir y sacar adelante a sus familias. 

Rolando Araiza ha trabajado en los comedores de Pomona por 15 años y estuvo presente durante las primeras negociaciones de contrato del sindicato hace una década. Él le dijo a los estudiantes en la marcha que después de la contraoferta de Recursos Humanos, los trabajadores sintieron que a la universidad no le importaba su personal de cocina. 

“Hay muchas razones por las cuales queremos este cambio”, dijo Araiza. “Pero la realidad es que la escuela no nos ha tomado en cuenta…pero es por esta misma razón que nos reunimos en esta protesta, porque no están siendo justos con nosotros en la mesa de negociaciones, y les estamos diciendo que nos tomen en serio”.

David D’Souza PO ’24 ayudó a correr la voz sobre la manifestación a través de Instagram después de que los trabajadores le contaron sobre las negociaciones salariales. 

“Básicamente, Pomona escupió en la cara [de los trabajadores]”, D’Souza le dijo a TSL. “Los estudiantes deberían aprender los nombres [de los trabajadores]. Son personas a las que ven todos los días — probablemente los ven más que a la mayoría de tus amigos”.

Hablando hacia los estudiantes que participaron en la protesta, D’Souza dijo que estaba muy sorprendido con la cantidad de personas que se presentaron en el evento el pasado lunes 5 de septiembre. 

“Esto no es un favor que les estamos haciendo. Estas personas son miembros de nuestra familia. Si una persona sufre, todos sufrimos”, dijo D’Souza. “Peleamos por ellos, pero también peleamos por nosotros porque ellos son parte de nuestra familia”.

Francisco Villaseñor PO ’25, un organizador de la Alianza entre los estudiantes y trabajadores de Claremont (CSWA), presentó a cada persona que habló durante la manifestación y les dejó saber a las personas que atendieron que había agua fría disponible.  

“Cada día, los trabajadores nos alimentan”, dijo en su discurso. “No obstante, ellos se van a sus casas todos los días sin saber si pueden proveer y sustentar a sus propias familias. Lo que quieren es poder cuidar de su familia. Lo que quieren es brindarles una educación a sus hijos”. 

Villaseñor resonó la postura y los sentimientos de D’Souza.

“No estamos haciendo esto porque somos los estudiantes y ellos son los trabajadores. Estamos haciendo esto, porque al final del día, todas nuestras peleas están conectadas”, dijo Villaseñor. 

Otra organizadora de CSWA, Isabela Piedrahita PZ ’23, exhortó a los estudiantes a que continúen apoyando a los trabajadores en su pelea después de la marcha. 

“Ellos, los trabajadores, son el pilar de estas universidades, y merecen nada menos que los salarios dignos por los que pelean”, dijo Piedrahita. ¿“Tendrán los trabajadores el apoyo de los estudiantes tal como los trabajadores apoyan a los estudiantes todo los días? ¿Vamos a estar de su lado hoy, mañana y pasado mañana cuando ocupen nuestro apoyo y solidaridad?”

Después de los discursos impartidos por los trabajadores y los estudiantes, la marcha continuó hacia el comedor Frank y terminaron en el Smith Campus Center.

Muchas personas llevaron en alto pancartas donadas por UNITE HERE Local 11 que decían que los trabajadores de cocina de Pomona demandan y merecen “Dignidad y Respeto”, [Un] Contrato Justo Ya”, y “Un Salario Digno”. Otras personas, como Mikayla Kidd PO ’24, llevaron pancartas hechas por ellos que decían “Haz las cosas mejor Puerco-mona”.

“Yo creo que es enfermo no pagarles salarios dignos a los trabajadores cuando tienen un dote de mil millones de dólares, entonces estoy aquí para apoyarlos hoy y el tiempo que sea necesario”, compartió Kidd con TSL. “Respalden y avalen a los trabajadores, cuiden de su gente”.

Angel Yuan PO ’25 y Uma Kaler PO ’25 caminaron lado a lado apoyando los derechos de los trabajadores. 

“Muchos de los trabajadores son personas de color, y muchas veces no son tomados en cuenta, toman ventaja de ellos y la institución se beneficia de su trabajo”, dijo Yuan. “El hecho de que [Pomona está] tratando de regatear sus salarios es vergonzoso, y es una completa falta de respeto hacia los trabajadores considerando todo lo que hacen por nosotros.”

“Esta escuela no sería la misma sin ellos”, añadió Kaler. 

Yuan y Kaler dijeron que ellas estaban orgullosas de la cantidad de personas que participaron en la manifestación pero que los 5Cs pueden y deben de hacer más. 

Durante la caminata de la protesta, los trabajadores y los estudiantes coreaban “sí se puede” y “el pueblo unido, jamás será vencido.”

Los estudiantes actuales no fueron los únicos que asistieron a la marcha, algunos exalumnos también estuvieron presentes.. 

Un director de organización de UNITE HERE Local 11 que fue asignado a los Claremont Colleges, Noel Rodriguez PO ’89, le dijo a TSL que “los últimos años han sido muy difíciles para todos los trabajadores, pero especialmente para los trabajadores de la industria”. 

“Muchos de los trabajadores tuvieron que tomar varios trabajos, trabajar muchísimas horas extras, solo para poder pagar la renta y pagar las cuentas”, nos compartió. “Por eso pienso que es muy valiente lo que los trabajadores están haciendo”.

Rodriguez tenía un nudo en la garganta cuando le contó a TSL que hace diez años estuvo en el campus, apoyando a los trabajadores durante su campaña original para crear el sindicato.

“La escuela despidió a 17 trabajadores [después de] revisar papeles. Fue muy difícil, y todavía nos acordamos…la universidad tiene que hacer lo correcto para sus trabajadores”, dijo Rodríguez. “Y más que eso, tiene que tomar cartas en el asunto y establecer un estándar y liderear la manera en la que Pomona College quiere ser líder”.

Rodriguez alentó a los estudiantes a que continúen el trabajo de la protesta después de graduarse y seguir los pasos de los exalumnos de los 5Cs trabajando en organizaciones sin fines de lucro que se enfocan en temas de derechos y dignidad de la comunidad. Él continuó resonando los sentimientos de los estudiantes y los trabajadores cuando supo de la respuesta que tuvo la universidad hacia la propuesta salarial del sindicato.

“Hicieron el rídiculo de sí mismos y ofendieron profundamente a los trabajadores y a la comunidad con su contraoferta. Yo creo que tienen que tratar una vez más. Regresen y vuelvan a tratar”, concluyó Rodríguez. 

En la manifestación también participaron miembros del nuevo sindicato de Pitzer, y enfatizaron que los trabajadores de los 5Cs tienen que respaldarse con solidaridad unos con otros.

El vocero de Pomona College, Mark Kendall, se rehusó a contestar preguntas sobre la renegociación del contrato en la tarde del lunes 5 de septiembre ya que siguen sucediendo. 

“Nosotros creemos que es mejor no comentar directamente sobre los términos y el contenido mientras que las discusiones están en proceso. Apreciamos profundamente la dedicación y el talento de los trabajadores de las cafeterías”, compartió en un correo electrónico. “Como una institución de educación superior, nos esforzamos para proveer salarios excelentes junto con un programa de beneficios altamente competitivo para apoyar al equipo de cocina en Pomona”.

La manifestación está ocurriendo durante un incremento de organización de sindicatos a través de los Estados Unidos, incluyendo a los 5Cs. Los empleados de la Biblioteca Honnold-Mudd formaron su sindicato el semestre pasado, mientras que las escuelas reconocieron el Día del Trabajo como un día feriado por primera vez en algo de tiempo. 

Traducido por Sara Garza PO ‘24 

Facebook Comments