
Traducido por Mariana Durán
Debido a que no se ha llegado a un acuerdo contractual, los trabajadores de Pomona pusieron un voto a la huelga para la próxima semana. Si la mayoría vota a favor, los organizadores sindicales podrán organizar huelgas para protestar por mejores aumentos salariales en su nuevo contrato.
Según Benny Vargas, quien trabaja en la cocina de Oldenborg y es parte del equipo de negociaciones contractuales, es muy probable que pase el voto del 20 de octubre. Vargas dijo que la mayoría de los trabajadores de cocina ya firmaron cartas comprometiéndose a votar a favor de la huelga.
Rolando Araiza, quien trabaja en la cocina de Frary dijo que el voto a huelga se organizó después de dos meses de negociaciones para aumentos salariales con la administración de Pomona, que consistieron en tres negociaciones contractuales.
En la última junta de negociaciones contractuales el 30 de septiembre, la nueva demanda de un aumento salarial de $8.80 en un año por parte del sindicato de trabajadores fue contestada por la administración de Pomona con un aumento de $5.40 en los próximos 4 años, o un aumento anual de $1.35, según Arun Makrishna PZ ’22.5, quien trabaja como representante de Unite Here! Local 11, el sindicato que representa a la cocina de Pomona.
Previamente, los trabajadores habían pedido un nuevo salario mínimo de $28, con un aumento de $9.40 en el siguiente año. Pomona originalmente contra propuso un aumento de $2.40 en tres años.
El tesorero de Pomona Jeff Roth dijo que la nueva oferta de Pomona era “substancial” y proporcionaba “aumentos históricamente altos,” señalando “que tan serio nos tomamos llegar a un acuerdo que beneficie a los empleados de cocina.”
“La cocina es parte importante de nuestra comunidad y esperamos que los negociadores sindicales continúen sus discusiones para llegar a un acuerdo de más de un año que beneficie a los trabajadores de cocina, sus familias y la comunidad”, dijo Roth.
Sin embargo, para el sindicato, la diferencia entre lo que ofrece Pomona y lo que necesitan los trabajadores sigue siendo demasiado grande, dijo Makrishna.
“Esta diferencia es por lo que los trabajadores están pensando en tomar una acción tan drástica y valiente para presionar a la universidad,” dijo Makrishna
Si ocurre una huelga, Roth dijo que Pomona “continuará tratando a cada empleado y miembro de la comunidad con respeto” y que intentará proporcionar alternativas alimenticias para los estudiantes.
“Anticipamos que los servicios de comidas que podemos proporcionar para nuestros estudiantes, profesores y empleados serán afectados,” dijo Roth.
Mientras tanto, Edward Mac, un trabajador de cocina y parte del equipo de negociaciones sindicales le dijo a TSL que el sindicato tiene un fondo de apoyo para los trabajadores si se ponen en huelga.
Además, Mac y Vargas señalaron que los trabajadores que participan en huelgas legales, tal como aquellas para pedir aumentos salariales, están federalmente protegidos por la Junta Nacional de Relaciones Laborales, por lo que no pueden ser despedidos por esto.
Araiza dijo que aunque no todos los trabajadores desean la huelga, muchos están dispuestos a participar si significa acercarse más a los salarios que necesitan.
“Tengo miedo, pero conozco mis derechos,” dijo Araiza. “Federalmente estamos protegidos, Pomona no nos puede subcontratar, trabajamos en un lugar donde tenemos el apoyo de los estudiantes, de los profesores, de los ex alumnos, tenemos a la comunidad.”
Varios grupos estudiantiles de los Claremont Colleges han expresado su apoyo hacia los trabajadores de cocina.
En una junta del consejo estudiantil de Pomona (ASPC), Francisco Villasenor PO ‘25, un organizador de la Alianza entre los estudiantes y trabajadores de Claremont (CSWA), le pidió al gobierno estudiantil una resolución a favor de los trabajadores de cocina, si es que deciden votar a favor de la huelga.
“Es lo menos que pueden hacer,” dijo Villasenor.
Después de la junta del 13 de octubre, la presidenta del consejo estudiantil Vera Berger PO‘24 le envió a los estudiantes de Pomona una propuesta para una resolución “a favor de la lucha del sindicato de cocina de Pomona por un aumento salarial universal.”
En el torneo invitacional Cross Country, algunos atletas del equipo de Pomona-Pitzer usaron pins y camisetas con frases apoyando a los trabajadores de Pomona durante la carrera y la ceremonia de premiación, según Colin Kirkpatrick PO ‘24.
Los estudiantes de CSWA también movilizaron a otros estudiantes de los colegios, recolectando los correos electrónicos de aquellos que apoyan la causa.
Janey Matejka SC ’24, recolectó correos afuera de Frary el jueves y el miércoles, y dijo que después de tres días, CSWA ya había juntado los correos de más de 650 estudiantes “entusiasmados” por apoyar a los trabajadores.
El martes pasado, los organizadores de CSWA también organizaron un evento fuera de Walker, donde le dieron a más de 100 estudiantes una presentación sobre qué acciones tomar si es que se llega a una huelga.
En la presentación, Jessica Shen-Wachter SC ’24, una de las organizadoras de CSWA le pidió a los estudiantes que si ocurre la huelga, eviten comer en los comedores de Pomona, para presionar más a la administración durante la huelga.
“No sabemos si estarían abiertos los comedores de Pomona, pero si es que están abiertos, lo que más pedimos es que ustedes no coman en ellos,” Shen-Wachter le dijo a los estudiantes. “Tenemos suerte que hay cuatro otros comedores donde los trabajadores no estarían en huelga.”
Adam Osman-Krinsky PO ’25 le recordó a los estudiantes presentes durante el evento que las acciones de los trabajadores de Pomona no existen en el vacío.
“Aquí los movimientos crean ondas,” dijo Osman-Krinsky. “No es un error que ahora que Pitzer organizó su sindicato tenemos el impulso aquí para que los trabajadores de Pomona luchen por sus aumentos salariales. Y hay más organización sindical a través de todo el Inland Empire y el condado de Los Ángeles. Todos estos movimientos existen en conjunto.”