En busca de mejores salarios, la cocina de Pomona se pone en huelga

Pomona's Dining Hall workers march outside of the Little Bridges Auditorium with signs that say, "UNITE HERE! LOCAL 11."
Representados por el sindicato Unite Here! Local 11, los trabajadores de cocina de Pomona se pusieron en huelga. (Emma Jensen • The Student Life)

Traducido por Young Seo Kim y Emilio Esquivel

El fin de semana pasado, los trabajadores de cocina de Pomona College se declararon en huelga para exigir aumentos salariales más altos en el próximo contrato, el cual han estado negociando con la universidad durante más de dos meses.

Cientos de estudiantes de los Claremont Colleges, la facultad de los 5C, trabajadores de las instalaciones de Pitzer College, padres de estudiantes y otros miembros de la comunidad se unieron con los trabajadores del comedor de Pomona en piquetes (manifestaciones) alrededor del campus que duraron de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. el viernes y el sábado.

“Me siento honrado”, dijo Vincent Gamalinda, cocinero de Pomona, sobre la participación en el piquete (las manifestaciones). “Cada estudiante con el que hablo [nos apoya]. Incluso los profesores nos están apoyando. Me siento muy honrado por la respuesta, por el hecho de que se presentaron y nos apoyaron porque saben cuánto trabajamos. Saben cuanto luchamos”.

La huelga, que tuvo lugar durante el fin de semana familiar anual de Pomona, ocurre después de dos meses de negociaciones contractuales fracasadas entre el sindicato de los trabajadores de cocina y la universidad.

Con el reclamo actual de los trabajadores de un aumento de $8.80 para fines de este año para un salario total de $28 por hora contrarrestado por la oferta de Pomona de un aumento de $5.40 durante cuatro años, una abrumadora mayoría de trabajadores del comedor autorizaron una huelga el 20 de octubre para el siguiente fin de semana.

Más de dos tercios de los trabajadores de cocina de Pomona participaron en los piquetes del 28 y 29 de octubre, dijo Arun Ramakrishna PZ ’22, un organizador sindical por Unite Here! Local 11, el sindicato de los trabajadores de cocina.

Con aún más trabajadores en huelga, los servicios alimenticios en Pomona tuvieron que “operar con una capacidad limitada”, mencionó José M. Martínez, gerente de servicios del comedor, en un correo electrónico que fue enviado a los estudiantes de Pomona el viernes. Para apoyar el servicio en Frank, el único comedor que permaneció abierto durante la huelga, Pomona ofreció camiones de comida para el almuerzo y la cena, dijo Martínez.

Pocos estudiantes hicieron uso de las opciones proveídas por Pomona durante la huelga, ya que los miembros de la Alianza entre Estudiantes y Trabajadores de Claremont (CSWA, por sus siglas en inglés) pidieron un boicot en solidaridad con los trabajadores de cocina, optando en cambio por ir a otros comedores en los 4C o por comidas proporcionadas por ASPC.

Los trabajadores y miembros de CSWA también pidieron a los padres que boicotearan las comidas ofrecidas como parte de la programación del fin de semana familiar. Las mesas de comedor de Marston Quad, preparadas para acomodar los eventos del fin de semana, permanecieron casi vacías durante los dos días; pocos padres cruzaron la línea de piquete.

Se proporcionaron reembolsos de comidas para las familias que los solicitaron, dijo el director de comunicaciones de Pomona, Mark Kendall, a TSL por correo electrónico. Agregó que la universidad estaba “agradecida con todos los miembros de la familia que asistieron” y con aquellos “que trabajaron meses para planificar el evento y luego trabajaron durante el fin de semana para organizar las actividades y sesiones informativas.”

Trabajadores, estudiantes, y el profesorado marcharon frente a los camiones de comida de Pomona, frente a las mesas para padres en Marston Quad, y frente a Frank, en acorde a sus horarios de servicio. Llevaban letreros apoyando a los trabajadores, y gritaban frases como “¡sí se puede!” y “el pueblo, unido, ¡jamás será vencido!”

Kai Chen PO ’26, miembro de CSWA que participó en el piquete, dijo que la mañana del viernes algunos estudiantes y trabajadores fueron al mostrador de bienvenida del fin de semana familiar para conversar con padres sobre la huelga e invitarles a firmar una petición en apoyo a los trabajadores.

Chen también dijo que el grupo les distribuyó una carta escrita por los trabajadores, que explicaba su decisión de entrar en huelga y les invitaba a un evento en Walker Beach el sábado por la tarde.

“Llevamos meses tratando que la administración nos escuche y comprenda nuestra situación,” leía la carta, firmada por miembros del equipo de negociación. “Les hemos explicado una y otra vez cuán difícil es sobrevivir y sustentar a nuestras familias. Pero no entienden. Nos ofrecen algo idéntico a las ofertas del pasado, cuando las cosas no estaban así de mal.”

Los padres respondieron de diversas maneras durante el fin de semana. Varios expresaron solidaridad con trabajadores, firmaron la petición de CSWA, y boicotearon las comidas que ofreció Pomona. Muchos se unieron a las protestas y los eventos organizados por CSWA y los trabajadores en el curso del día.

Aún así, algunas familias expusieron opiniones menos positivas y debatieron con piqueteros; otros, en conversaciones informales, comunicaron desilusión por los cambios inesperados en sus planes para el fin de semana. 

Nathan Dudley, un padre de un estudiante de PO ’23 que asistió a los eventos del fin de semana, sintió que presenciar la huelga ayudó a completar su visita al campus, ya que entendió el contexto de la lucha de los trabajadores.

“Creo que si quieres hacerte escuchar, debes hacer tu punto cuando la universidad está en su punto más vulnerable,” dijo Dudley a TSL. “Si tus conversaciones están estancadas, los trabajadores necesitan asegurarse que están siendo escuchados; una de esas maneras es hacer una huelga durante el fin de semana familiar.”

Dudley fue uno de los padres de familia que se unieron a los trabajadores, alumnos, y profesores durante los descansos entre las manifestaciones. En estas comidas, los presentes disfrutaron comida y música en vivo. El viernes hubo pizza proveída por ASPC, y el sábado ofreció una taquiza como parte de un fin de semana familiar alternativo organizado por los trabajadores.

“Fue muy lindo poder pasar tiempo con alumnos y padres,” dijo Alejandro Ruiz, cocinero en Frary. “Todo fue muy bonito.”

Durante el evento del sábado, Christian Torres, líder del movimiento sindicalista de Pomona hace más de una década, habló frente al grupo. Torres fue uno de los diecisiete trabajadores despedidos cuando la universidad exigió pruebas de residencia legal a sus trabajadores.

“Felicito a todos mis compañeros y amigos por tomar esta decisión [de entrar en huelga]. No es fácil,” dijo Torres.

Después de que habló Torres, Noel Rodriguez PO ’10, sindicalista de Unite Here! Local 11, mencionó que cuatro trabajadores consiguieron evidencia de ser residentes legales y pudieron regresar a Pomona. Sin embargo, dijo Rodríguez, los trabajadores no han olvidado la manera en la que actuó Pomona con los miembros de su comunidad.

“Hoy peleamos por el contrato,” dijo Rodriguez, “pero este es el origen. Es el génesis de nuestra lucha – y la lucha por los derechos de los inmigrantes, de la gente que viene aquí a trabajar y vivir con dignidad, es crítica.”

Estudiantes artistas, activistas, y actores también manifestaron su solidaridad por los trabajadores durante el fin de semana.

El viernes, el sindicalista de CSWA Mo Gardner PZ ’25 trabajó junto a un equipo de estudiantes para crear una obra de arte en el muro de libre expresión de Walker Beach. La obra incluye cartas de compromiso firmadas por estudiantes en solidaridad con los trabajadores.

“Estamos haciendo esta instalación para recordarle a la gente que participen en el boicot – pero también porque sabemos que hay gente, como los padres, que están visitando el campus este fin de semana y que tal vez no son miembros inmediatos de la comunidad; queremos un mensaje que muestre por qué los estudiantes apoyan la causa,” dijo Gardner.

La tarde del sábado se prevía que grupos de acapella de los 5C – los Ninth Street Hooligans y los Claremont Shades – junto con el grupo de improvisación Without a Box, presentaran durante un evento social para las familias a las 5 de la tarde. Sin embargo, cuando los presentadores se subieron al escenario, los estudiantes anunciaron que cancelarían su espectáculo en apoyo al boicot.

Adam Osman-Krinsky PO ’25, miembro de los Ninth Street Hooligans y de CSWA dijo que todos los grupos estudiantiles cancelaron sus eventos de antemano, pero aún pensaban que era importante declarar sus motivos frente a los pocos padres ahí presentes.

“Creo que es muy importante hacer valer momentos como estos,” dijo Osman-Krinsky. “Y la verdad es que el dinero en nuestras cuentas de ASPC no es nada si lo comparas con lo que tienen que tolerar los trabajadores. Creemos que es un sacrificio que vale la pena hacer este sacrificio.”

En vez de presentar frente a los papás miembros de estos grupos de acapella le cantaron a los trabajadores después del piquete del sábado, un momento que Shireen Aslan, quien trabaja en Frary y es parte del equipo de negociaciones, dijo que “nunca olvidaría.”

“Tenemos la suerte de tener a estudiantes tan maravillosos,” Aslan le dijo a TSL. “Nos han hecho más fuertes con su apoyo. Nuestra huelga perdurará como una de las más poderosas en la historia de Pomona College.”

En un correo a la comunidad de Pomona este miércoles, la presidenta Gabrielle Starr comentó las negociaciones entre el colegio y los trabajadores de cocina.

“Por respeto al proceso, me he abstenido de discutir las negociaciones a detalle mientras ocurren,” Starr dijo en su correo del 2 de noviembre. “Sin embargo, quiero recalcar que tanto Pomona como el sindicato han acordado volver a la mesa de negociaciones. Creo que esto es un desarrollo positivo para todos.”

Estas negociaciones se llevarán a cabo el nueve de noviembre, dijo a TSL Gamalinda, quien también es parte del equipo de negociaciones. Dijo además que, aunque la huelga terminó el domingo, es posible que los trabajadores organicen más demostraciones dependiendo de cómo vaya la próxima junta de negociaciones.

“La comunidad será la que decida,” dijo Gamalinda.

En su correo a TSL, Kendall agregó que Pomona “espera tener un intermediario neutro presente en las negociaciones del nueve de noviembre para facilitar la conciliación entre los dos grupos.

Ramakrishna le dijo a TSL el jueves que el comité de negociación sigue discutiendo tener o no tener un intermediario en la junta. Sin embargo, notó que un intermediario no podría solucionar el hecho que la universidad no esté escuchando las necesidades de los trabajadores.

“Creo que los trabajadores se sienten fuertes,” dijo Ramakrishna sobre la huelga. “Creo que se sienten empoderados por el trabajo, y de eso se trata todo esto: de asegurarse que las personas tengan dignidad, respeto y poder en el trabajo.”

Jenna McMurtry y Siena Swift contribuyeron al reportaje

Facebook Comments